DOM_FlagEsta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
Ministerio de Cultura y DGBA inauguran la Academia de la Música Típica Rafelito Román en Puerto Plata
Imagen destacada
Puerto Plata.– El Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes (DGBA) inauguraron este sábado la Academia de la Música Típica Rafelito Román, un espacio dedicado a la enseñanza y preservación del merengue típico en la ciudad de Puerto Plata, considerada cuna de las glorias de este género musical.
La nueva institución ofrecerá de manera gratuita la enseñanza de los instrumentos esenciales del merengue típico y, al mismo tiempo, abordará este género como materia de estudio en su cultura, historia y tradición. De esta forma, la academia busca reafirmar el merengue como atributo de la identidad nacional, creación artística del pueblo dominicano y canal de expresión de sentimientos y emociones por más de siglo y medio.
La iniciativa es fruto de una alianza entre la academia y la DGBA, representada por su directora general, Marinella Sallent, y cuenta con el apoyo decidido del ministro de Cultura, Roberto Salcedo, quien encabezó la ceremonia inaugural.
Durante la inauguración,  Sallent destacó el valor cultural de la nueva institución. “Con la apertura de la Academia de la Música Típica Rafelito Román, reafirmamos nuestro compromiso con la preservación y transmisión de un género que es símbolo de nuestra identidad nacional. El merengue típico no es solo música; es historia, tradición y emoción del pueblo dominicano. Esta academia, con el apoyo incondicional del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes, garantizará que nuevas generaciones aprendan a tocarlo, comprenderlo y valorarlo como un patrimonio vivo que nos representa en el mundo”, expresó Sallent.
La Academia Rafelito Román se integrará a la escuela de Bellas Artes de Puerto Plata, ubicada en la intersección de las calles Separación y Beller, en Puerto Plata, lugar de gran simbolismo cultural, pues por allí ingresaron en el siglo XIX los primeros acordeones traídos desde Alemania, instrumento que transformó la música popular dominicana.
La idea de fundar la academia nació hace dos años de la profesora Ivelisse Severino, promotora incansable del proyecto, quien junto al investigador y gestor cultural Rafael Chaljub Mejía trabajó intensamente para materializar este sueño.
“Tanto Ivelisse Severino como yo compartimos la alegría de ver inaugurada una institución por la que tanto hemos luchado. Ahí culminan más de dos años de esfuerzos y sacrificios. Esta academia formará a los relevos de quienes han sostenido el merengue típico como tributo a la dominicanidad y a nuestra cultura”, dijo Mejía.
El gestor cultural destacó además que no se trata de una simple escuela, sino de una institución que eleva el merengue al plano académico, tratándolo como historia, tradición y reflejo de la identidad nacional.
Asimismo, la formación no se limitará al aspecto técnico de los instrumentos, sino que incluirá valores ciudadanos guiados por un código de ética, con el propósito de fortalecer no solo la preparación artística, sino también el compromiso social de los estudiantes.